Ir al contenido

Introducción al Curso de Fisio Terapeuta Aplicada

Introducción al Curso de Fisioterapía Aplicada

Bienvenidos al curso de Fisioterapia Aplicada, diseñado para proporcionar una base sólida en los principios y prácticas de la fisioterapia moderna

Este curso está estructurado para guiar a los estudiantes a través de un viaje educativo que abarca desde los fundamentos anatómicos y posturales hasta protocolos prácticos y técnicas avanzadas.

OBJECTIVOS

DEL CURSO

Adquirir un conocimiento detallado sobre la estructura y función del cuerpo humano, esencial para cualquier profesional de la salud. 

Aprender a realizar evaluaciones posturales y funcionales precisas, fundamentales para desarrollar planes de tratamiento efectivos.

Desarrollar habilidades en masoterapia, movilización y vendajes, integrando teoría y práctica para ofrecer tratamientos clínicos seguros y cómodos.

Entender la aplicación adecuada de modalidades como electroterapia, termoterapia y ultrasonido para optimizar la recuperación del paciente.

Desarrollar y gestionar protocolos de tratamiento para condiciones comunes, asegurando un enfoque personalizado y basado en evidencia.  

Plan de Estudios

El programa consta de 3 Módulos, cada uno con una duración de 16 semanas. Cada semana incluye 3 horas de clases, además de actividades, tareas o proyectos complementarios.

144 Horas de Clase

Módulo 1:  Anatomía Funcional y Técnicas Básicas

Objetivo: Comprender el rol del fisioterapeuta y los distintos campos de aplicación de la fisioterapia.

Práctica: Dinámica de integración grupal y análisis de casos clínicos básicos.

Objetivo: Identificar y ubicar estructuras óseas relevantes para la práctica clínica. 
Práctica: Uso de modelos anatómicos, láminas y palpación guiada en compañeros.

Objetivo: Desarrollar habilidades táctiles para identificar referencias anatómicas.

Práctica: Práctica en parejas con supervisión para localizar estructuras óseas.

Objetivo: Entender la movilidad articular y sus rangos fisiológicos en columna.

Práctica: Movilización pasiva supervisada de articulaciones en compañeros. 

Objetivo: Identificar y ubicar estructuras óseas relevantes para la práctica clínica. 
Práctica:
Uso de modelos anatómicos, láminas y palpación guiada en compañeros.

 

Objetivo: Desarrollar habilidades táctiles para identificar referencias anatómicas. 
Práctica: Práctica en parejas con supervisión para localizar estructuras óseas.  

 

Objetivo: Identificar y ubicar estructuras óseas relevantes para la práctica clínica.

Práctica: Uso de modelos anatómicos, láminas y palpación guiada en compañeros.

 

Objetivo: Desarrollar habilidades táctiles para identificar referencias anatómicas. 

Práctica: Práctica en parejas con supervisión para localizar estructuras óseas.

Objetivo: Distinguir grupos musculares globales y locales y su función en el movimiento. 

Práctica: Identificación de músculos en modelo anatómico y palpación activa.

Objetivo: Aprender a activar músculos específicos conscientemente.

Práctica: Ejercicios de contracción selectiva frente a espejo o con apoyo del docente.

Objetivo: Aplicar principios de biomecánica al análisis del movimiento humano. 

Práctica: Observación de marcha y análisis postural con ejemplos prácticos.

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 

Práctica: Práctica guiada según el contenido.

Objetivo: Comprender el rol del fisioterapeuta y los distintos campos de aplicación de la fisioterapia. 

Práctica: Dinámica de integración grupal y análisis de casos clínicos básicos. 

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 

Práctica: Práctica guiada según el contenido.

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 

Práctica: Práctica guiada según el contenido.

Objetivo: Integrar conocimientos para evaluar postura, movimiento y funcionalidad. 

Práctica: Simulación de evaluación física a un compañero.

 


Módulo 2:   Evaluación y Terapias Manuales

Objetivo: Integrar conocimientos para evaluar postura, movimiento y funcionalidad. 
Práctica: Simulación de evaluación física a un compañero.

Objetivo: Integrar conocimientos para evaluar postura, movimiento y funcionalidad. 
Práctica: Simulación de evaluación física a un compañero.

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica: Práctica guiada según el contenido.

Objetivo: Conocer fundamentos y beneficios del masaje terapéutico. 
Práctica:
Demostración y práctica de masaje relajante en espalda.

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica: Práctica guiada según el contenido.  

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica:
Práctica guiada según el contenido. ​

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica: Práctica guiada según el contenido.

Objetivo: Aplicar vendajes funcionales básicos en casos comunes. 
Práctica:
Práctica de vendajes en tobillo, rodilla y muñeca con material elástico.

Objetivo: Diseñar y aplicar ejercicios de recuperación funcional. 
Práctica: Ejercicios guiados para extremidades y columna con materiales simples.  ​

Objetivo: Diseñar y aplicar ejercicios de recuperación funcional. 
Práctica:
Ejercicios guiados para extremidades y columna con materiales simples.

Objetivo: Aplicar ejercicios para corregir posturas disfuncionales. 
Práctica: Secuencias de elongación y alineación postural supervisada.  ​

Objetivo: Comprender el rol del fisioterapeuta y los distintos campos de aplicación de la fisioterapia. 
Práctica:
Dinámica de integración grupal y análisis de casos clínicos básicos. ​

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica: Práctica guiada según el contenido.

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica:
Práctica guiada según el contenido. ​

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica: Práctica guiada según el contenido.  

Objetivo: Integrar conocimientos para evaluar postura, movimiento y funcionalidad. 
Práctica: Simulación de evaluación física a un compañero.


Módulo 3: Protocolos Terapéuticos y Práctica Supervisada 

Objetivo: Desarrollar un plan terapéutico funcional para la patología estudiada. 
Práctica: Simulación de tratamiento completo con paciente real o caso clínico.

Objetivo: Desarrollar un plan terapéutico funcional para la patología estudiada. 
Práctica: Simulación de tratamiento completo con paciente real o caso clínico.

Objetivo: Desarrollar un plan terapéutico funcional para la patología estudiada. 
Práctica: Simulación de tratamiento completo con paciente real o caso clínico.

Objetivo: Desarrollar un plan terapéutico funcional para la patología estudiada. 
Práctica: Simulación de tratamiento completo con paciente real o caso clínico. ​

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica: Práctica guiada según el contenido.  

Objetivo: Desarrollar un plan terapéutico funcional para la patología estudiada. 
Práctica:
Simulación de tratamiento completo con paciente real o caso clínico.

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica: Práctica guiada según el contenido.  ​

Objetivo: Desarrollar un plan terapéutico funcional para la patología estudiada. 
Práctica:
Simulación de tratamiento completo con paciente real o caso clínico. ​

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica: Práctica guiada según el contenido.

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica:
Práctica guiada según el contenido. ​

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica: Práctica guiada según el contenido.  

Objetivo: Ejecutar todas las fases de atención fisioterapéutica de forma integrada. 
Práctica:
Simulación de entrevista, exploración y tratamiento guiado por el docente.

Objetivo: Ejecutar todas las fases de atención fisioterapéutica de forma integrada. 
Práctica: Simulación de entrevista, exploración y tratamiento guiado por el docente.  

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica:
Práctica guiada según el contenido. ​

Objetivo: Aplicación práctica del tema abordado en clase. 
Práctica: Práctica guiada según el contenido.

Objetivo: Integrar conocimientos para evaluar postura, movimiento y funcionalidad. 
Práctica: Simulación de evaluación física a un compañero ​


Metodología

El curso combina clases teóricas, prácticas en laboratorio y sesiones de simulación clínica, proporcionando una experiencia educativa integral

A través de evaluaciones continuas y retroalimentación, los estudiantes tendrán la oportunidad de refinar sus habilidades y aplicar el conocimiento adquirido en contextos reales.

Al finalizar este curso, estarás preparado para enfrentar desafíos reales en el campo de la fisioterapia, equipado con las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de tus futuros pacientes.

Estamos encantados de acompañarte en este importante paso hacia tu desarrollo profesional. ¡Comencemos esta emocionante jornada de aprendizaje!

  • Objetivo de Aprendizaje del Curso de Fisioterapia Aplicada

    • Fundamentos Anatómicos y Posturales
      • Comprender la anatomía del cuerpo humano.
      • Evaluar condiciones físicas de los pacientes.

    • Técnicas Manuales y Evaluaciones Funcionales
      • Aprender técnicas de masoterapia y vendajes.
      • Realizar evaluaciones físicas detalladas.

    • Integración Profesional
      • Aplicar conocimientos en entornos simulados.
      • Prepararse para situaciones del mundo real.

    • Métodos de Enseñanza
      • Aprendizaje activo.
      • Uso de simulaciones.

Certificación

Una vez concluido el curso, el candidato que haya tenido éxito recibirá un certificado reconocido por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). - - PENDIENTE

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.