Fisioterapía Aplicada
Información
Responsable | Sandra Castellañas |
---|---|
Última actualización | 06/06/2025 |
Miembros | 2 |
SEJ
Médico
12 Meses
144 Horas
Fisio
Terapía
Salud
-
Introducción1Lecciones ·
-
Vista previa
-
-
M1S1: "Introducción a la fisioterapia y áreas de aplicación"19Lecciones ·
-
1) Introducción a la Fisioterapia y Áreas de aplicación
-
2) Actividad 1.1 - ¿Qué expectativas tienen sobre la fisioterapia?
-
3) Definición y objetivos de la fisioterapia
-
4) Perspectivas de carrera y aplicaciones prácticas
-
5) Historia breve de la fisioterapia y su evolución
-
6) Mapas Mentales
-
7) Actividad 1.2 - Práctica Guiada
-
8) Introducción a Campos de aplicación y Perfil del fisioterapeuta
-
9) Ámbitos de actuación del fisioterapeuta.
-
10) Actividad 1.3 - Reflexión Inicial
-
11) Rehabilitación Deportiva
-
12) Rehabilitación Neurológica
-
13) Fisioterapia Ortopédica
-
14) Fisioterapia Pediátrica y Geriátrica
-
15) Terapia Respiratoria y Cardiovascular
-
16) Perfil del Fisioterapeuta
-
17) Ética y Responsabilidad Profesional
-
7) La Mala Postura: Causas, Consecuencias y Consideraciones Clínicas
-
18) Actividad 1.4 - Actividad práctica guiada
-
-
M1S2 – "Anatomía ósea: tronco y columna vertebral"12Lecciones ·
-
1) Introducción al Anatomía ósea: tronco y columna vertebral
-
2) Actividad 2.1
-
3) Importancia de la Anatomía del Tronco y Columna
-
4) Columna vertebral
-
5) Caja Torácica
-
6) Cavidad Abdominal
-
7) Columna Vertebral
-
8) Puntos de Referencia Anatómicos
-
10) Localización de músculos y ligamentos importantes
-
11) Actividad 2.2 - Practica Guiada
-
14) Actividad 2.3 - Reflexión Inicial
-
15) Actividad 2.4 - Práctica Guiada
-
-
M1S3: "Palpación de estructuras óseas y evaluación postural"7Lecciones ·
-
1) Introducción a la Palpación Anatómica Básica (Columna y Tronco)
-
2) Actividad 3.1: Reflexión Inicial
-
7) Actividad 3.3: Reflexión Inicial
-
8) Anatomía superficial de las extremidades superiores: huesos, músculos y puntos de referencia.
-
9) Anatomía superficial de las extremidades inferiores.
-
10) Técnicas básicas de palpación
-
11) Actividad 3.4: Práctica Guiada
-
-
M1S4: "Articulaciones de columna: movilidad y función"8Lecciones ·
-
1) Introducción a las Articulaciones de columna: movilidad y función
-
2) Actividad 4.1: Reflexión Inicial
-
3) Estructura de la columna vertebral
-
4) Descripción de las principales articulaciones y su función
-
5) Movilidad articular y rangos fisiológicos
-
6) Factores que influyen en la movilidad
-
7) Principios de movilización pasiva:
-
8) Actividad 4.2: Práctica Guiada
-
-
M1S5 - Anatomía de miembro superior7Lecciones ·
-
1) Introducción a Anatomía de miembro superior
-
2) Actividad 5.1: Reflexión Inicial
-
3) Cintura Escapular: Escápula y clavícula.
-
4) Húmero: Descripción de la diáfisis y epífisis.
-
5) Radio y Cúbito: Diferenciación y función
-
6) Carpo, Metacarpo y Falanges: Organización y movilidad.
-
7) Actividad 5.2: Práctica Guiada
-
-
M1S6 - Palpación de hombro, brazo y mano6Lecciones ·
-
Introducción a Palpación de hombro, brazo y mano
-
Actividad 6.1: Reflexión Inicial
-
Alineación postural ideal
-
Desviaciones comunes (cifosis, lordosis, escoliosis).
-
Influencia de la postura en la mecánica corporal y la funcionalidad muscular.
-
Actividad 6.2: Práctica Guiada
-
-
M1S7 - Anatomía de miembro inferior8Lecciones ·
-
Anatomía de miembro inferior
-
Actividad 7.1: Reflexión Inicial
-
Pelvis y Cadera
-
Fémur
-
Rótula
-
Tibia y Peroné
-
Huesos del Pie
-
Actividad 7.2: Práctica Guiada
-
-
M1S8 - Palpación de cadera, pierna y pie6Lecciones ·
-
Introducción a Palpación de cadera, pierna y pie
-
Actividad 8.1: Reflexión inicial
-
Cadera: Anatomía básica, importancia y puntos de referencia palpables.
-
Pierna: Huesos principales (tibia, peroné), musculatura relevante y su estrecha relación con el pie.
-
Pie: Arco plantar y sus componentes óseos, ligamentos y articulaciones clave.
-
Actividad 8.2: Práctica Guiada
-
-
M1S11: "Biomecánica funcional aplicada a postura y marcha"15Lecciones ·
-
1) La introducción a la biomecánica humana
-
2) Definición de biomecánica y su relación con la fisioterapia.
-
3) Actividad 11.1: Reflexión Inicial
-
5) Aplicaciones prácticas en fisioterapia para mejorar la función motora y prevenir lesiones.
-
6) La importancia de la biomecánica en el análisis del movimiento humano
-
7) Ejemplos de aplicaciones prácticas en casos clínicos.
-
8) Actividad 11.2: Práctica Guiada
-
10) Actividad 11.3: Reflexión sobre la postura
-
11) Postura Correcta
-
12) Introducción a la Evaluación postural básica
-
13) Ejes Corporales
-
14) Resumen de conceptos clave: Postura, alineación corporal y puntos de referencia anatómicos.
-
15) Explicación de herramientas básicas para la evaluación postural (e.g., plomada, escuadra postural).
-
16) Actividad 11.4: Práctica guiada
-
17) Actividad 11.5: Práctica Guiada
-