Ir al contenido

Definición y objetivos de la fisioterapia

Definición y objetivos de la fisioterapia

La fisioterapia es mucho más que una serie de ejercicios o masajes: es una disciplina científica que forma parte fundamental del cuidado integral de la salud. 

Su enfoque está en el tratamiento físico de las personas, con el fin de mejorar su movilidad, aliviar el dolor, prevenir lesiones y promover una mejor calidad de vida.

El objetivo de la fisioterapia es preservar, restaurar y optimizar el movimiento y la función corporal

Esto se logra a través de una combinación de métodos como técnicas manuales, ejercicios terapéuticos, masoterapia, movilizaciones articulares, estiramientos y el uso de agentes físicos como el calor, el frío, el ultrasonido o la electroterapia. 

Estas herramientas permiten intervenir en diferentes fases del proceso de salud-enfermedad: desde la prevención hasta la rehabilitación.

Los fisioterapeutas desempeñan un papel clave en múltiples contextos: hospitales, clínicas, hogares, escuelas, espacios deportivos y empresas

Trabajan con personas de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores, adaptando sus intervenciones según las necesidades específicas de cada paciente. 

Por ejemplo, pueden ayudar a una persona que se recupera de una cirugía de rodilla, a un adulto mayor que necesita mejorar su equilibrio para evitar caídas, o a un atleta con una lesión muscular.

En México, la fisioterapia está reconocida como una profesión esencial dentro del Sistema Nacional de Salud. Su práctica está regulada por la Ley General de Salud y respaldada por instituciones como el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también destaca que la fisioterapia es una herramienta clave para enfrentar el envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónicas y los efectos de la inactividad física 

(Fuente: www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/rehabilitation).

Más allá de su componente técnico, la fisioterapia tiene una dimensión profundamente humana: trata cuerpos, pero también toca vidas

Ayuda a las personas a recuperar autonomía, confianza y bienestar, lo cual impacta directamente en su dignidad y su inclusión social.

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.