Ir al contenido

Historia breve de la fisioterapia y su evolución

Historia breve de la 
fisioterapia y su evolución

La historia de la fisioterapia tiene raíces muy antiguas. Ya en la Grecia clásica, figuras como Hipócrates y Galeno empleaban técnicas como masajes, manipulaciones articulares y baños termales para aliviar dolencias físicas

También en civilizaciones como Egipto, China e India se practicaban formas tempranas de terapia física con fines curativos y preventivos.

Sin embargo, la fisioterapia como disciplina científica y profesional comenzó a consolidarse a finales del siglo XIX (19°)

En ese momento, el auge del pensamiento médico moderno y la necesidad de rehabilitar a personas afectadas por enfermedades como la poliomielitis o lesiones de guerra impulsaron el desarrollo de técnicas más sistematizadas. 

Un momento clave fue en 1894, cuando se fundó el Chartered Society of Physiotherapy en Londres, considerado el primer colegio oficial de esta profesión.

Durante las Guerras Mundiales del siglo XX (20°), el papel de la fisioterapia se volvió aún más crucial. 

Miles de soldados requerían rehabilitación física por lesiones traumáticas, lo que permitió el reconocimiento formal de los fisioterapeutas como parte integral de los equipos de salud

A partir de entonces, la fisioterapia se expandió por Europa, América y el resto del mundo.  

En las décadas siguientes, esta disciplina evolucionó integrando conocimientos de anatomía, biomecánica, neurología y fisiología

También adoptó herramientas tecnológicas como la electroterapia, la hidroterapia y, más recientemente, el uso de realidad virtual, robótica y dispositivos inteligentes.

En México, la fisioterapia ha ganado terreno dentro del Sistema Nacional de Salud y está regulada por la Ley General de Salud

Existen múltiples instituciones educativas que ofrecen formación profesional, y organismos como el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud la integran como parte esencial de la atención multidisciplinaria, especialmente ante el envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas.  

Hoy, la fisioterapia no solo se enfoca en la rehabilitación, sino también en la prevención, el mantenimiento funcional y la promoción del bienestar físico

Su historia es una muestra clara de cómo el conocimiento humano ha buscado, desde tiempos antiguos, restaurar el movimiento, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.