Capacitación para el trabajo dentro del marco
Módulo 4: Capacitación para el trabajo dentro del marco
Este módulo analiza cómo la capacitación laboral forma parte del sistema educativo a través del CONOCER. Verás las diferencias entre educación formal y capacitación basada en competencias, así como el reconocimiento de la experiencia laboral.
Educación formal vs. capacitación laboral
La educación formal sigue planes académicos con grados escolares. La capacitación laboral responde a necesidades específicas del entorno productivo, orientándose al saber hacer.
- Formal: primaria, secundaria, bachillerato, universidad.
- Laboral: cursos, talleres, entrenamiento en el trabajo, certificaciones.
Ambas son importantes, pero tienen fines distintos.
Reconocimiento oficial de la experiencia
Gracias al sistema CONOCER, una persona puede obtener un certificado oficial que avala su experiencia, sin importar si cursó estudios formales. Esto:
- Permite mejorar el perfil laboral.
- Reconoce el conocimiento adquirido por la práctica.
- Facilita la movilidad laboral y la inclusión social.
Ejemplo: un panadero con años de experiencia puede certificarse sin haber asistido a una escuela de gastronomía.
¿Cuál es el papel del CONOCER?
CONOCER regula, promueve y coordina el Sistema Nacional de Competencias. Su función es:
- Diseñar y autorizar estándares de competencia.
- Reconocer entidades y centros evaluadores.
- Emitir certificados con validez oficial SEP.
Actúa como puente entre la capacitación y el reconocimiento oficial.
Actividad
Reflexiona y responde:
- ¿Qué diferencia hay entre una carrera y un estándar?
- ¿Qué organismo reconoce la capacitación laboral en México?
- ¿Qué documento oficial se emite al certificar una competencia?
Módulo 4: Capacitación para el trabajo dentro del marco
Este módulo analiza cómo la capacitación laboral forma parte del sistema educativo a través del CONOCER. Verás las diferencias entre educación formal y capacitación basada en competencias, así como el reconocimiento de la experiencia laboral.
Educación formal vs. capacitación laboral
La educación formal sigue planes académicos con grados escolares. La capacitación laboral responde a necesidades específicas del entorno productivo, orientándose al saber hacer.
- Formal: primaria, secundaria, bachillerato, universidad.
- Laboral: cursos, talleres, entrenamiento en el trabajo, certificaciones.
Ambas son importantes, pero tienen fines distintos.
Reconocimiento oficial de la experiencia
Gracias al sistema CONOCER, una persona puede obtener un certificado oficial que avala su experiencia, sin importar si cursó estudios formales. Esto:
- Permite mejorar el perfil laboral.
- Reconoce el conocimiento adquirido por la práctica.
- Facilita la movilidad laboral y la inclusión social.
Ejemplo: un panadero con años de experiencia puede certificarse sin haber asistido a una escuela de gastronomía.
¿Cuál es el papel del CONOCER?
CONOCER regula, promueve y coordina el Sistema Nacional de Competencias. Su función es:
- Diseñar y autorizar estándares de competencia.
- Reconocer entidades y centros evaluadores.
- Emitir certificados con validez oficial SEP.
Actúa como puente entre la capacitación y el reconocimiento oficial.
Actividad
Reflexiona y responde:
- ¿Qué diferencia hay entre una carrera y un estándar?
- ¿Qué organismo reconoce la capacitación laboral en México?
- ¿Qué documento oficial se emite al certificar una competencia?
No hay comentarios por ahora.