Ir al contenido

¿Qué es un Estándar de Competencia?

Módulo 7 - CONOCER

Módulo 7: ¿Qué es un Estándar de Competencia?

En este módulo conocerás qué es un estándar de competencia, cómo está estructurado y cuál es su función dentro del Sistema Nacional de Competencias. Verás su enfoque práctico y cómo se aplica en contextos reales.

Partes de un Estándar de Competencia

Un estándar de competencia tiene tres elementos fundamentales:

  • Propósito: explica para qué sirve la competencia.
  • Unidad de competencia: describe la función a evaluar.
  • Evidencias: productos, desempeño y conocimientos a demostrar.

Ejemplo: un estándar para capacitadores establece que deben diseñar, impartir y evaluar sesiones de formación.

Enfoque en desempeño

Los estándares de competencia evalúan lo que la persona sabe hacer, no lo que sabe en teoría. Se requiere:

  • Realizar tareas reales en condiciones específicas.
  • Entregar productos concretos (por ejemplo, reportes, diseños, listas de verificación).
  • Responder preguntas técnicas sobre lo realizado.

Esto permite validar conocimientos prácticos y actuales.

¿Quién los crea y para qué?

Los estándares son elaborados por expertos de distintos sectores laborales (educación, salud, industria, servicios, etc.) y validados por comités técnicos y el CONOCER.

Su objetivo es:

  • Establecer criterios claros de evaluación.
  • Homologar la capacitación en todo el país.
  • Reconocer el talento sin importar el camino educativo previo.

Actividad

Responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué diferencia a un estándar de un curso?
  2. ¿Qué mide un estándar de competencia?
  3. ¿Cuántos elementos mínimos contiene?
1 / 5

0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.