Ir al contenido

Cómo miden la educación en otros países

Módulo 3 - CONOCER

Módulo 3: Cómo miden la educación en otros países

En este módulo conocerás cómo se estructuran los marcos educativos en diferentes países y cómo se pueden hacer equivalencias. También verás cómo se validan los conocimientos adquiridos fuera del aula mediante el Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RPL).

Comparación entre México y sistemas internacionales

Muchos países han desarrollado marcos similares al de México, que tiene 8 niveles. Por ejemplo:

  • Unión Europea: EQF también usa 8 niveles para facilitar la movilidad laboral.
  • Australia: combina estudios técnicos y universitarios bajo un solo marco.
  • Chile: adoptó un marco para mejorar su sistema de formación para el trabajo.

Equivalencias educativas

Los marcos permiten comparar niveles de formación entre países. Esto ayuda a:

  • Reconocer títulos o estudios cursados en el extranjero.
  • Facilitar la contratación de personal capacitado de otros países.
  • Asegurar que una competencia sea válida en más de un contexto.

Ejemplo: Un técnico nivel 4 en México puede ser equivalente a un diploma en Canadá.

Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RPL)

Este proceso permite validar conocimientos adquiridos fuera del sistema educativo formal, como experiencia laboral, talleres, autoaprendizaje o actividades informales.

  • Evalúa lo que una persona puede hacer y demostrar.
  • No depende de asistir a clases, sino de evidencias del desempeño.
  • Es clave para adultos trabajadores sin título formal, pero con amplia experiencia.

Actividad

Responde lo siguiente con base en lo aprendido:

  1. ¿Qué país tiene un marco de 8 niveles como México?
  2. ¿Qué mide el sistema de calificación internacional?
  3. ¿Qué implica reconocer aprendizajes previos?
1 / 5

0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.