Ir al contenido

Tipos de acreditación y carga horaria

Módulo 5 - CONOCER

Módulo 5: Tipos de acreditación y carga horaria

Este módulo explica los diferentes tipos de acreditación (constancia, curso, taller, diplomado, certificación) y la importancia de la carga horaria y el reconocimiento oficial para validar el aprendizaje y las competencias.

Tipos de acreditación

  • Constancia: participación breve, sin evaluación formal.
  • Curso: formación básica con contenidos definidos.
  • Taller: aprendizaje práctico e intensivo.
  • Diplomado: formación más profunda y especializada.
  • Certificación: evaluación formal de competencias reales.

La elección depende del objetivo del aprendizaje y del nivel de formalidad deseado.

¿Qué vale más y por qué?

La certificación tiene más peso porque:

  • Demuestra lo que una persona sabe hacer.
  • Se basa en estándares reconocidos por CONOCER.
  • Está avalada oficialmente por la SEP.

Ejemplo: un certificado de competencia en atención al cliente tiene más impacto laboral que una constancia de asistencia a un curso.

Importancia de la carga horaria

La carga horaria se refiere al número de horas que dura una capacitación. A mayor carga horaria, mayor profundidad y complejidad:

  • Curso: 5–20 horas.
  • Taller: 10–40 horas.
  • Diplomado: 80–120 horas o más.

La SEP y CONOCER solo registran programas que cumplen ciertos criterios de calidad y duración.

Actividad

Reflexiona y responde:

  1. ¿Cuántas horas requiere un diplomado generalmente?
  2. ¿Cuál acredita competencias reales, no solo teoría?
  3. ¿Qué tipo de acreditación registra la SEP y CONOCER?
1 / 5

0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.